Escuela Básica Talca

FONO CONTACTO: 71-2232782 / 71-2982356
  • Inicio
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivo
    • Sellos Educativos
    • Equipo Escuela Básica Talca
    • Dependencias
  • Institución
    • Reglamentos
      • Proyecto educativo institucional
      • Reglamento interno y de convivencia escolar
      • Plan de gestión de convivencia escolar
      • Reglamento de evaluación
      • Programa de integración escolar – Plan de Inclusión
      • Programa de acompañamiento escolar
      • Plan local de formación para el desarrollo profesional docente
      • Planificación anual de orientación educacional
      • Plan de sexualidad, afectividad y género
      • Calendario escolar anual
    • Programas y Planes
      • Convivencia Escolar
      • Habilidades Para la Vida
      • Formación Ciudadana
      • Programa de Integración Escolar
      • Biblioteca CRA
      • Seguridad Escolar
      • Cuadrillas Sanitarias
      • Comité Paritario
      • Promotores de la Salud
      • Medio Ambiente
    • Galerías
      • Galerías de Imágenes
      • Galerías de Videos
      • Galerías de Imágenes (Antiguas)
  • Apoderados
    • Proyecto mejoramiento EBT 2024
    • Calendario de evaluaciones 2025
    • Informativos 2024
    • Informativos 2023
    • Horarios de Clases
    • Reuniones
    • Acceso a Classroom
    • Beneficios Estudiantiles
    • Centro General de Padres
    • Centro General de Alumnos
    • Himno
    • Formatos Institucionales
  • Talleres
    • Culturales
      • Danza Folclórica
      • Danza Contemporánea
      • Teatro
      • Guitarra
      • Big Band
      • Flauta Traversa
      • Coro
      • Iniciación Instrumental
      • Violín/Viola
      • Violoncello
      • Clarinete
    • Deportes
      • Ajedrez
      • Fútbol
      • Fútsal
      • Hándbol
      • Atletismo
      • Psicomotricidad
      • Estilos de vida saludable
    • Formativos
      • Taller Ingles
      • Inglés Avanzado
      • Public speaking 2° a 3°
      • Public speaking 4° a 8°
      • Computación
      • Feria científica
      • Ciencias y medio ambiente
  • Inicio
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Normas de Seguridad en Furgones Escolares
11/05/2025
Lunes, 12 Enero 2015 / Publicado en Sin categoría

Normas de Seguridad en Furgones Escolares

Cuando busque un furgón escolar para sus hijos prefiera los que recomienda el colegio y fíjese que éste y el conductor cumplan las normas.

 

CONSEJOS:

Preferir los furgones recomendados por el colegio.

Que el viaje no dure más de una hora, salvo recorridos interurbanos o extraprogramáticos

Que el furgón no lleve más niños que lo que permite el vehículo. (cifra que debe estar indicada claramente en el interior).

Si viajan más de cinco preescolares (prekinder y kinder), debe haber otro adulto que ayude al conductor a subirlos y bajarlos.

Tener los datos y antecedentes de la persona que conduce.

Que el colegio tenga un recinto especial en su interior para el estacionamiento de los furgones.

El chofer debe tener licencia de conducir clase A1, la revisión técnica al día y el seguro obligatorio para accidentes de tránsito.

En cuanto a los requisitos técnicos de estos furgones, el ministerio de Transportes establece que las máquinas deben estar íntegramente pintadas de amarillo, tener en el techo un letrero amarillo luminoso o reflectante y removible con la leyenda escolares en negro.

El furgón, con una antigüedad máxima de 18 años y un mínimo de 1.400 cc. de cilindrada, debe tener todos los asientos de pasajeros mirando hacia adelante y ventanas en ambos lados.

Las denuncias por irregularidades se hacen a: Fonoacción: teléfono 143, entregando la patente del furgón, el día, la hora y el nombre del colegio en el que vehículo da el servicio.

Preguntas Frecuentes Sobre Transportes Escolares:

 

¿Cuáles son los requisitos que debe tener un transporte escolar?

 

 

Ser un furgón de color amarillo de una cilindrada igual o superior a 1.400 cc

Tener en el techo un letrero triangular que diga “Escolares”. Un letrero tipo, idéntico para todos los furgones, de fondo amarillo con letras negras, reflectante o iluminado.

Tener en el techo, de forma visible, una luz intermitente para usar mientras los niños suben o bajan del vehículo.

Los asientos deben estar dispuestos hacia adelante y ser de 30 centímetros de ancho con respaldo de mínimo 35 centímetros de altura.

Tener una tarjeta visible en todo momento con la identificación del conductor.

Contar con extintor de incendios.

Tener revisión técnica al día y no tener más de 18 años de antigüedad.

Estar inscrito en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerado de Escolares.

Los asientos del vehículo ¿deben tener cinturón de seguridad?

Todos los vehículos de transporte escolar de modelo 2007 en adelante deben tener cinturón de seguridad en todos sus asientos. Los modelos de años anteriores no están obligados a cumplir con este requisito y basta con que cuenten con cinturones en los asientos delanteros.

 

¿Qué requisitos debe cumplir el conductor de un transporte escolar?

Ser egresado de enseñanza básica.

Tener licencia de conducir clase A (transporte de pasajeros).

Haber aprobado un curso en una escuela de conductores profesionales.

Estar inscrito en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerado de Escolares

 

¿Qué otras condiciones debe cumplir el servicio de transporte escolar?

 

Tener contratado el seguro obligatorio contra accidentes y, en caso de que el vehículo transporte a más de cinco niños en edad preescolar, debe haber otro adulto, además del chofer, que los cuide y que les ayude a subir y bajar del furgón.

 

¿Qué es el Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerado de Escolares?

 

Un registro que depende del ministerio de Transportes, donde deben estar los datos de todos los servicios que se dediquen al transporte escolar. Es un registro obligatorio para quienes se dediquen a este negocio y su consulta es pública.

El registro debe incluir:

Datos del empresario de transportes a cargo del servicio.

Datos del dueño del vehículo.

Datos de los conductores.

Identificación y características de los vehículos.

Ciudad o comunas en que funciona el servicio.

Nombre del establecimiento educacional, en caso de que sea el que provea el servicio de transporte

 

¿Qué hay que hacer para inscribirse en el registro?

 

Una solicitud a la Secretaría Regional del ministerio de Transporte o, en algunos casos, a la municipalidad, y presentar:

Certificado de anotaciones vigentes en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados.

Fotocopia del certificado de revisión técnica del vehículo.

Documentos que acrediten a qué título se usa el vehículo como transporte escolar, en caso de que el empresario no sea su dueño.

Fotocopia legalizada ante notario de la licencia de conducir y original del certificado de antecedentes para fines especiales (que entrega el Servicio de Registro Civil) de cada uno de los conductores.

Fotocopia legalizada ante notario de la cédula de identidad del empresario.

En caso de que el servicio lo provea el mismo colegio o una persona jurídica, hay que presentar los documentos que acreditan su constitución.

El certificado de inscripción que se entrega tiene una vigencia de cuatro años, debe estar visible en el furgón (sea el original o una fotocopia) y es obligación entregar una copia al colegio o a los apoderados que lo pidan.

Pagar la tasa fijada.

 

¿Hay alguna forma de verificar si es que un furgón escolar está inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar?

 

Sí. Visite el sitio web de la Subsecretaría de Transportes e ingrese a la sección “Servicios” y luego “Transporte Escolar”. Desde ahí se puede verificar de inmediato si el vehículo está inscrito o no con sólo ingresar el número de patente del furgón. Luego se encontrará con la nómina completa de furgones escolares inscritos.

 

¿Qué pasa si el transporte escolar no está en el Registro?

 

Se considera una infracción de tránsito grave, que se sanciona con multa de 1 a 1,5 UTM, con la suspensión de la licencia y anotación en la hoja de vida del conductor.

 

¿Cómo pueden saber los padres quién es el conductor(a) del furgón escolar?

 

Quien conduzca furgones escolares debe portar siempre una placa identificatoria con todos sus datos personales y el certificado de registro en original y copia.

 

¿Los colegios pueden saber qué furgones escolares van a buscar a los niños a sus establecimientos?

 

Sí. Quienes realizan transporte escolar deben entregar una copia autorizada del certificado de inscripción en el o los establecimientos educacionales en los que presten servicios, así como a los padres y apoderados que lo requieran. Además, el conductor está obligado a portar el certificado original o una copia autorizada mientras realiza el transporte de escolares.

 

¿Qué pasa si un vehículo de otras características está funcionando como transporte escolar?

 

Si un vehículo opera como transporte escolar sin cumplir con los requisitos para ello, se considera una infracción gravísima a la Ley de Tránsito y se castiga con una multa de 1,5 a 3 UTM y 5 a 45 días de suspensión de la licencia de conducir.

 

En caso de que se den irregularidades en algún transporte escolar, ¿con quién me puedo comunicar?

 

Puede llamar y hacer su denuncia al 143 que corresponde al Ministerio de Transportes.

 

¿Qué normas rigen al transporte escolar?

 

La Ley N°18.290, Ley de Tránsito.

El Decreto N° 38, del 14 de marzo de 1992, del Ministerio de Transportes, que reglamenta a los transportes escolares.

La Ley 19.831 del 9 de noviembre de 2002, que crea el Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerado de Escolares.

El Decreto N° 38, del 30 de mayo de 2003, del Ministerio de Transportes, sobre el Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerado de Escolares.

 

 

Fuente: Conaset / El Mercurio / BCN

  • Tweet

Entradas Recientes

  • Delegación de estudiantes asiste a exposición de Origami

    El martes 6 de mayo, una delegación de estudian...
  • Semana de la Convivencia Escolar

    Desde el 28 al 30 de abril, los profesionales d...
  • Estudiantes de subcentros, postulantes a directorio de CGA 2025 participan de la primera reunión de consejos consultivos, OPD Talca

    En el marco del Plan de formación ciudadana el ...
  • Día del Libro y Derechos del Autor

    En el marco de la celebración del día del libro...
  • Acto cívico octavos años “Día del Carabinero”

    El lunes 28 de abril, en el marco de la conmemo...

Archivos

Categorias

  • Acondicionamiento
  • Actividades
  • Actos
  • Adquisisiones
  • Ajedrez
  • Alimentación
  • Alumnos
  • Aniversario
  • Apoderados
  • Artes
  • Asistentes de la educación
  • Atletismo
  • Autocuidado
  • Beneficios
  • Big Band
  • Bliblioteca Cra
  • Brigadas
  • Campeonato
  • Capacitación
  • Certificaciones
  • cga
  • CGPyA
  • Ciencias
  • Ciencias y medio ambiente
  • Clarinete
  • Classroom
  • Comité Paritario
  • Computación
  • Concurso
  • Condolencias
  • Consejo escolar
  • Convivencia
  • Coro
  • Cuadrillas sanitarias
  • Cuartos Básicos
  • Cuenta Pública
  • Danza contemporánea
  • Delibera
  • Departamento de historia
  • Departamento de Lenguaje
  • Desfiles
  • Despedida Octavos
  • Día de la Actividad Fisica
  • Día del Autismo
  • Día del Libro
  • Docentes
  • Efemérides
  • Entrega de canastas y textos escolares
  • Equipo directivo
  • Estilos de vida saludable
  • Evaluaciones
  • Eventos
  • Feria científica
  • Festivales
  • Flauta Traversa
  • Folclore
  • Formación Ciudadana
  • Fútbol
  • Futsal
  • Guitarra
  • Habilidades Para La Vida
  • Hándbol
  • Importante
  • Inglés
  • Inglés avanzado
  • Iniciación instrumental
  • Junaeb
  • Kinder
  • Licenciatura
  • Matemática en Ruta
  • Matrícula
  • Medio Ambiente
  • Mejoramiento
  • Música
  • Noticias
  • Octavos años
  • Orquesta
  • Pie
  • Premiación
  • Primer Ciclo Básico
  • Primeros Básicos
  • Programas
  • Promotores de la Salud
  • Psicomotricidad
  • Public speaking
  • Religión
  • Reunión
  • Reuniones
  • Salud
  • Segundo Ciclo Básico
  • Segundos Años
  • Seguridad Escolar
  • Senda
  • Sep
  • Séptimos Años
  • Sextos años
  • Simce
  • Simulacros
  • Sin categoría
  • Socioemocional
  • Spelling Bee
  • Talleres
  • Teatro
  • Teletón
  • Terceros Básicos
  • TNE
  • Violín
  • Violonchelo
 
Dónde estamos:
8 Oriente 3 y 4 sur #841
Ver en Google Maps


Fonos Contacto:

Secretaría 8 Oriente (+71) 2 232 782
Secretaría 3 Sur (+71) 2 982 356


Correo de Consultas:

ebtalca@escuelabasicatalca.cl


Solicitud de Certificados:

certificados@escuelabasicatalca.cl


Soporte General:

soporte@escuelabasicatalca.cl

Horario de Atención

Lunes a Jueves
8:30 A 16:30 Horas

Viernes
8:30 A 14:00 Horas

© 2025 Copyright by Escuela Básica Talca. Todos los Derechos Reservados.

SUBIR