Escuela Básica Talca

FONO CONTACTO: 71-2232782 / 71-2982356
  • Inicio
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivo
    • Sellos Educativos
    • Equipo Escuela Básica Talca
    • Dependencias
  • Institución
    • Reglamentos
      • Proyecto educativo institucional
      • Reglamento interno y de convivencia escolar
      • Plan de gestión de convivencia escolar
      • Reglamento de evaluación
      • Programa de integración escolar – Plan de Inclusión
      • Programa de acompañamiento escolar
      • Plan local de formación para el desarrollo profesional docente
      • Planificación anual de orientación educacional
      • Plan de sexualidad, afectividad y género
      • Calendario escolar anual
    • Programas y Planes
      • Convivencia Escolar
      • Habilidades Para la Vida
      • Formación Ciudadana
      • Programa de Integración Escolar
      • Biblioteca CRA
      • Seguridad Escolar
      • Cuadrillas Sanitarias
      • Comité Paritario
      • Promotores de la Salud
      • Medio Ambiente
    • Galerías
      • Galerías de Imágenes
      • Galerías de Videos
      • Galerías de Imágenes (Antiguas)
  • Apoderados
    • Proyecto mejoramiento EBT 2024
    • Calendario de evaluaciones 2025
    • Informativos 2024
    • Informativos 2023
    • Horarios de Clases
    • Reuniones
    • Acceso a Classroom
    • Beneficios Estudiantiles
    • Centro General de Padres
    • Centro General de Alumnos
    • Himno
    • Formatos Institucionales
  • Talleres
    • Culturales
      • Danza Folclórica
      • Danza Contemporánea
      • Teatro
      • Guitarra
      • Big Band
      • Flauta Traversa
      • Coro
      • Iniciación Instrumental
      • Violín/Viola
      • Violoncello
      • Clarinete
    • Deportes
      • Ajedrez
      • Fútbol
      • Fútsal
      • Hándbol
      • Atletismo
      • Psicomotricidad
      • Estilos de vida saludable
    • Formativos
      • Taller Ingles
      • Inglés Avanzado
      • Public speaking 2° a 3°
      • Public speaking 4° a 8°
      • Computación
      • Feria científica
      • Ciencias y medio ambiente
  • Inicio
  • Noticias
  • Actos
  • Acto a cargo de los cuartos básicosbasicos “Símbolos patrios”
09/05/2025
Martes, 27 Septiembre 2022 / Publicado en Actos, Noticias

Acto a cargo de los cuartos básicosbasicos “Símbolos patrios”

Bandera actual de chile
La bandera que hoy rige a nuestro país fue concebida por el Ministro de Guerra del Gobierno de
Bernardo O´Higgins, José Ignacio Zenteno y legalizada por el Decreto Ley del 18 de octubre
de 1817. Este fue el modelo que se utilizó en el juramento de la Independencia de Chile
en 1818.
La actual bandera fue oficializada también por el Decreto Supremo N° 1.534 del Ministerio del
Interior, que establece que nuestros emblemas son el Escudo de Armas de la República, la
Bandera Nacional, la Escarapela y el Estandarte Presidencial.
Por otro lado, la Constitución Política de la República de Chile, establece que “todo
habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales.
Escudo actual
En agosto de 1832, con la firma del Presidente Prieto y su Ministro Joaquín Tocornal, este
nuevo proyecto fue enviado al Congreso y se aprobó el 24 de junio de 1834. El diseño se
convirtió en el escudo nacional definitivo que conocemos en la actualidad.
Este escudo, que utiliza los mismos colores de la bandera, está formado por un campo
dividido en dos partes iguales: el superior azul y el inferior rojo. El emblema es sostenido por
un cóndor y un huemul. Ambos animales llevan en la cabeza una corona naval de oro que
simboliza nuestras glorias marítimas.
Un penacho de tres plumas de colores rojo, blanco y azul, está posado sobre la cúspide del
escudo. Este penacho era el símbolo de distinción que antiguamente llevaban en el sombrero
los Presidentes de la República. Debajo, en los soportes, hay una cinta con el lema “Por la
razón o la fuerza”.
Finalmente el 18 de octubre de 1967, un Decreto Supremo especificó claramente las
características de este escudo en toda su integridad, y lo declaró, junto a la bandera, las
escarapelas y el estandarte presidencial, como Emblema Nacional.
Himno Nacional
Aunque pocos lo recuerdan, el actual himno nacional fue compuesto en 1827 por el
catalán Ramón Carnicer, sobre un texto de Eusebio Lillo. Sin embargo, existe un himno
patrio anterior, que fue solicitado por el entonces Ministro plenipotenciario de Chile en
Londres, Don Mariano Egaña, al chileno Manuel Robles, que lo compuso en 1819.
Esta primera canción patria surgió a pedido del gobierno, que, por medio de un decreto,
encargó la creación de la música a Manuel Robles y del texto al argentino Bernardo Vera
y Pintado. El himno patrio se estrenó en sociedad el 20 de agosto de 1820 en el Teatro de
Domingo Artega, ubicado en Compañía con Plazuela O’Higgins. Pero fue cantado sólo
hasta 1828, cuando la música de Carnicer reemplazó de manera definitiva a la de Robles,

ante las críticas sistemáticas de la elite de la época. Luego de esto, Manuel Robles pasó
al olvido.

[FAG id=19912]
  • Tweet

Entradas Recientes

  • Delegación de estudiantes asiste a exposición de Origami

    El martes 6 de mayo, una delegación de estudian...
  • Semana de la Convivencia Escolar

    Desde el 28 al 30 de abril, los profesionales d...
  • Estudiantes de subcentros, postulantes a directorio de CGA 2025 participan de la primera reunión de consejos consultivos, OPD Talca

    En el marco del Plan de formación ciudadana el ...
  • Día del Libro y Derechos del Autor

    En el marco de la celebración del día del libro...
  • Acto cívico octavos años “Día del Carabinero”

    El lunes 28 de abril, en el marco de la conmemo...

Archivos

Categorias

  • Acondicionamiento
  • Actividades
  • Actos
  • Adquisisiones
  • Ajedrez
  • Alimentación
  • Alumnos
  • Aniversario
  • Apoderados
  • Artes
  • Asistentes de la educación
  • Atletismo
  • Autocuidado
  • Beneficios
  • Big Band
  • Bliblioteca Cra
  • Brigadas
  • Campeonato
  • Capacitación
  • Certificaciones
  • cga
  • CGPyA
  • Ciencias
  • Ciencias y medio ambiente
  • Clarinete
  • Classroom
  • Comité Paritario
  • Computación
  • Concurso
  • Condolencias
  • Consejo escolar
  • Convivencia
  • Coro
  • Cuadrillas sanitarias
  • Cuartos Básicos
  • Cuenta Pública
  • Danza contemporánea
  • Delibera
  • Departamento de historia
  • Departamento de Lenguaje
  • Desfiles
  • Despedida Octavos
  • Día de la Actividad Fisica
  • Día del Autismo
  • Día del Libro
  • Docentes
  • Efemérides
  • Entrega de canastas y textos escolares
  • Equipo directivo
  • Estilos de vida saludable
  • Evaluaciones
  • Eventos
  • Feria científica
  • Festivales
  • Flauta Traversa
  • Folclore
  • Formación Ciudadana
  • Fútbol
  • Futsal
  • Guitarra
  • Habilidades Para La Vida
  • Hándbol
  • Importante
  • Inglés
  • Inglés avanzado
  • Iniciación instrumental
  • Junaeb
  • Kinder
  • Licenciatura
  • Matemática en Ruta
  • Matrícula
  • Medio Ambiente
  • Mejoramiento
  • Música
  • Noticias
  • Octavos años
  • Orquesta
  • Pie
  • Premiación
  • Primer Ciclo Básico
  • Primeros Básicos
  • Programas
  • Promotores de la Salud
  • Psicomotricidad
  • Public speaking
  • Religión
  • Reunión
  • Reuniones
  • Salud
  • Segundo Ciclo Básico
  • Segundos Años
  • Seguridad Escolar
  • Senda
  • Sep
  • Séptimos Años
  • Sextos años
  • Simce
  • Simulacros
  • Sin categoría
  • Socioemocional
  • Spelling Bee
  • Talleres
  • Teatro
  • Teletón
  • Terceros Básicos
  • TNE
  • Violín
  • Violonchelo
 
Dónde estamos:
8 Oriente 3 y 4 sur #841
Ver en Google Maps


Fonos Contacto:

Secretaría 8 Oriente (+71) 2 232 782
Secretaría 3 Sur (+71) 2 982 356


Correo de Consultas:

ebtalca@escuelabasicatalca.cl


Solicitud de Certificados:

certificados@escuelabasicatalca.cl


Soporte General:

soporte@escuelabasicatalca.cl

Horario de Atención

Lunes a Jueves
8:30 A 16:30 Horas

Viernes
8:30 A 14:00 Horas

© 2025 Copyright by Escuela Básica Talca. Todos los Derechos Reservados.

SUBIR