
En el marco del plan de formación ciudadana el día martes 22 de octubre, el vicepresidente de CGA Javier Sáez Concha y la vocera de CGA Srta. Consuelo Osses acompañada de su profesora asesora Sra. Jeannette Estrada fueron invitados por OPD Talca para participar de una visita guiada al Jardín Botánico de la Universidad de Talca.
La instancia tenía como objetivo valorar la importancia y el cuidado de la flora y fauna en nuestra ciudad y país.
El guía del Jardín Botánico sr Misael Errázuriz dio la bienvenida entregando instrucciones claras a todos los presentes respecto a la visita.
La actividad tuvo un recorrido por lagunas, senderos, una granja educativa y un arboretum. Un lugar hermoso, muy bien cuidado, con animales de granja y silvestres. Se observaron aves en estado libre disfrutando de su entorno con frondosos árboles y animales bien cuidados.
El recorrido fue por un camino de tierra, donde se pudo observar aves como faisán dorado, choroy tiuque, loros chilenos, tricahue, cachañas, aves domésticas, gallinas, patos. También se pudo observar aves en estado libre en una laguna, hermosos patos, mucha diversidad silvestre (coipos, patos, gallinas, pavos reales, cabras, peces de colores etc.) Los senderos se encuentran bien señalizados y existe una gran variedad de animales y plantas. Se apreció un hermoso caballo, así como también a cabras.
Destacamos también que tiene dos espacios de juegos entretenidos para los estudiantes.
El guía sr. Misael Errazuriz entregó una reseña de cada especie silvestre.
También se encontró plantas como el cactus o quisco y sus flores y frutos como el guillave molle, planta chaguales, las palmas chilenas, las araucarias chilenas, planta agave, nopales y sus frutos como también el eucaliptus.
Finalmente se visitó el templo de la naturaleza donde la coordinadora realizo dos dinámicas: El árbol de los deseos y el árbol de la gratitud.
Nuestra comunidad educativa agradece a la OPD Talca por incorporarnos al Consejo consultivo e invitarnos a estas actividades al aire libre que nos permite valorar la importancia de la flora y fauna de nuestra región y país y contribuyen a una formación de calidad y educación que transforma, puesto que es una experiencia que enriquece cada día permitiendo a nuestros estudiantes crecer como personas valorando la biodiversidad, así como también siendo estudiantes protectores del medio ambiente.
“Enseñar a valorar la flora y fauna es enseñar a valorar la vida”