Escuela Básica Talca

FONO CONTACTO: 71-2232782 / 71-2982356
  • Inicio
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivo
    • Sellos Educativos
    • Equipo Escuela Básica Talca
    • Dependencias
  • Institución
    • Reglamentos
      • Proyecto Educativo Institucional
      • Protocolo de Clases Remotas o Virtuales
      • Plan de Funcionamiento Año Escolar 2021
      • Reglamento Interno y de Convivencia Escolar
      • Reglamento de Evaluación
      • Plan de Mejoramiento Educativo
      • Calendario Escolar Anual
    • Programas y Planes
      • Convivencia Escolar
      • Habilidades Para la Vida
      • Formación Ciudadana
      • Programa de Integración Escolar
      • Afectividad y Sexualidad
      • Biblioteca CRA
      • Seguridad Escolar
      • Cuadrillas Sanitarias
      • Comité Paritario
      • Promotores de la Salud
      • Medio Ambiente
    • Galerías
      • Galerías de Imágenes
      • Galerías de Videos
  • Apoderados
    • Informativos 2022
    • Informativos 2021
    • Horarios de Clases
    • Horarios de Atención Virtual de Apoderados
    • Reuniones
    • Citaciones
    • Acceso a Classroom
    • Charlas
    • Beneficios Estudiantiles
    • Centro General de Padres
    • Centro General de Alumnos
    • Himno
    • Formatos Institucionales
  • Talleres
    • Culturales
      • Danza Folclórica
      • Teatro
    • Deportes
      • Ajedrez
      • Danza Contemporánea
      • Fútbol
      • Hándbol
      • Zumba
    • Formativos
      • Computación
      • Ciencias
      • Inglés Kinder
      • Ingles 1° Ciclo
      • Inglés Avanzado
      • Medioambiente
      • Matemáticas
      • Vida saludable
    • Música
      • Big Band
      • Coro
      • Director de orquesta
      • Flauta Traversa
      • Guitarra
      • Iniciación Instrumental
      • Orquesta Clarinete 3° a 7°
      • Orquesta Violín y Viola
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Activida física en pandemia
07/02/2023
Viernes, 28 Agosto 2020 / Publicado en Sin categoría

Activida física en pandemia

ACTIVIDAD FÍSICA EN PANDEMIA

La crisis sanitaria producto del Covid-19, sin duda ha impactado nuestra forma de vida en diferentes aspectos. En esta línea, el sedentarismo parece avanzar en un terreno plagado de variadas incertidumbres. El quédate en casa, disminuyó considerablemente la actividad a la cual estábamos acostumbrados, como los desplazamientos hacia y en nuestros lugares de trabajo u obligaciones. Si pensamos en nuestros niños y niñas, la única ausencia del recreo significa una merma importante en su actividad diaria. Además, el estado de pandemia desarrolla alteraciones emocionales como la ansiedad, la cual se puede manifestar con dolores musculares, sensación de cansancio, entre otras. También desórdenes alimentarios, los cuales sumados a la inactividad física pueden alterar perjudicialmente nuestro estado nutricional.

Por este motivo la actividad física debe ser incluida en nuestra rutina, incluso en simples y breves ejercicios como caminar por las instalaciones de nuestro hogar o realizar estiramientos. La práctica de ejercicios o actividad física regular es beneficiosa para nuestro cuerpo y mente. Y entre sus múltiples beneficios, ayuda a controlar el peso corporal y la prevención de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes, importantes factores de riesgo sobre todo en el complejo escenario actual.

La actividad física es todo movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y que exija un gasto energético. Por lo tanto, considerando el contexto se recomiendan labores de hogar, baile entretenido, zumba, yoga, ejercicios funcionales, bicicleta estática, rutinas de ejercicios en plataformas (youtube), aplicaciones de ejercicios para celulares, y especialmente para nuestros niños y niñas participar activamente de las publicaciones en la asignatura Educación Física y Salud, además de los talleres deportivos implementados a través de Classroom.

Importante mencionar que nuestra comuna se encuentra en el paso 3 del plan paso a paso, “Preparación”. En el cual, dentro de las restricciones sectoriales se desprende el siguiente punto: Actividades deportivas permitidas. Deportes colectivos con máximo 5 personas en espacios cerrados y 25 en espacios abiertos. Sin público. Lo que significa que podemos aumentar nuestras formas de practicar actividad física y deportiva, como salir a trotar, andar en bicicleta, jugar tenis, entre otras. Sin embargo, no es recomendable confiarse de este indicador, ya que los deportes colectivos como el fútbol o básquetbol incluyen contacto físico estrecho en su ejecución, aumentando la posibilidad de contagio.

Aquí compartimos dos páginas con variadas actividades físicas para realizar en casa:

https://www.facebook.com/CMDTalca Corporación Municipal de Deportes Talca.
http://eligevivirsano.gob.cl/vida-saludable-en-casa/ Elige Vivir Sano.

Recomendaciones Organización Mundial de la Salud (OMS)
¿Cuánta actividad física se recomienda para las personas según la edad?
Para mejorar la salud y el bienestar, la OMS recomienda los siguientes niveles de actividad física en función de la edad:
Bebés menores de 1 año
• Todos los bebés deben realizar ejercicio varias veces al día.
• En el caso de los bebés que aún no sean capaces de desplazarse por sí solos, esto implica permanecer tumbados boca abajo al menos 30 minutos (repartidos a lo largo del día, y siempre mientras estén despiertos).
Niños menores de 5 años
• Todos los niños pequeños deben realizar actividades físicas de cualquier nivel de intensidad durante al menos 180 minutos al día.
• Los niños de 3 a 4 años deben dedicar al menos 60 minutos de ese tiempo a actividades de intensidad moderada o alta.
Niños y adolescentes de 5 a 17 años
• Todos los niños y adolescentes deben practicar una actividad física de intensidad moderada o alta durante un mínimo de 60 minutos diarios.
• Al menos 3 días por semana, esto debe incluir actividades que fortalezcan los músculos y huesos.
• Hacer ejercicio durante más de 60 minutos diarios aporta beneficios adicionales para la salud.
Adultos mayores de 18 años
• Todos los adultos deben realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada, o al menos 75 minutos semanales de ejercicio de alta intensidad.
• Para obtener beneficios adicionales para la salud, los adultos deben incrementar el tiempo de ejercicio hasta 300 minutos semanales de actividad física moderada o su equivalente.
• Para mejorar y mantener la salud del aparato locomotor, se deben realizar 2 o más días por semana actividades que fortalezcan los principales grupos musculares.
• Además, las personas mayores con problemas de movilidad deben realizar ejercicios para mejorar el equilibrio y prevenir las caídas 3 o más días a la semana.

Departamento de Educación Física
Escuela Básica Talca

distanciamiento

  • Tweet

Entradas Recientes

  • Listas de útiles escolares 2023

    LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2023 CURSO: KÍNDER LI...
  • Capacitación Docentes 2022

    CAPACITACION DOCENTES 2022 Con fecha 29 de novi...
  • DEBATE DE HISTORIA OCTAVOS AÑOS B y C 2022

    Como una instancia de promover el Debate en los...
  • Muestra de profesiones y oficios

    MUESTRA DE PROFESIONES Y OFICIOSDEPARTAMENTO DE...
  • Licenciatura Kinder A y B 2022

    LICENCIATURA KINDER A Y B 2022 En presencia de ...

Archivos

Categorias

  • Acondicionamiento
  • Actividades
  • Actos
  • Adquisisiones
  • Alimentación
  • Alumnos
  • Aniversario
  • Apoderados
  • Artes
  • Autocuidado
  • Beneficios
  • Big Band
  • Bliblioteca Cra
  • Campeonato
  • Capacitación
  • Certificaciones
  • Classroom
  • Comité Paritario
  • Concurso
  • Condolencias
  • Convivencia
  • Coro
  • Cuadrillas sanitarias
  • Cuartos Básicos
  • Desfiles
  • Efemérides
  • Entrega de canastas y textos escolares
  • Eventos
  • Festivales
  • Formación Ciudadana
  • Habilidades Para La Vida
  • Importante
  • Inglés
  • Kinder
  • Licenciatura
  • Matrícula
  • Medio Ambiente
  • Mejoramiento
  • Música
  • Noticias
  • Orquesta
  • Pie
  • Premiación
  • Primer Ciclo Básico
  • Programas
  • Promotores de la Salud
  • Religión
  • Reunión
  • Reuniones
  • Salud
  • Segundo Ciclo Básico
  • Seguridad Escolar
  • Sin categoría
  • Talleres
  • Terceros Básicos
  • TNE

 
Dónde estamos:
8 Oriente 3 y 4 sur #841
Ver en Google Maps


Fonos Contacto:

Secretaría 8 Oriente (+71) 2 232 782
Secretaría 3 Sur (+71) 2 982 356


Correo Institucional:

ebtalca@escuelabasicatalca.cl


Nuestro Twitter:

www.twitter.com/ebtalca13


Soporte Classroom y Mi Aula:

soporte@escuelabasicatalca.cl


Boletín de noticias EBT

Todas las Noticias y Acontecimientos de Escuela Básica Talca en tu correo.

Horario de Atención

Lunes a Jueves
8:30 A 16:30 Horas

Viernes
8:30 A 14:00 Horas

 

  • SOCIALIZA

© 2022 Copyright by Escuela Básica Talca. Todos los Derechos Reservados.

SUBIR