
El día 22 de mayo se conmemoró en nuestra escuela un solemne acto por el día nacional de la memoria y educación sobre desastres socio-naturales.
Con la asistencia de: director de Senapred, señor Carlos Bernales; director comunal de educación; señor Óscar Gálvez, prevencionista de riesgos Daem, señor Miguel Ángel Cáceres; jefe del departamento provincial de educación, señor Juan Pedro Muñoz; comisario PDI; señor Alex Arellano, representantes de bomberos, cuerpo directivo de escuela Básica Talca, docentes, asistentes y estudiantes, se recordó un hito histórico tan importante como el terremoto de Valdivia de 1960, para posteriormente generar un momento de reflexión sobre la relevancia de esta fecha, lo fundamental que significa conocer nuestra historia en materia de desastres y las medidas de preparación y prevención.
A través de un video se pudo apreciar con imágenes sensibles la cara humana ante el sufrimiento, la tragedia y lo desgarrador que puede llegar a ser un desastre natural. Recordando el momento exacto de este evento a las 15:11 horas, se hizo un minuto de silencio.
La finalidad de esta actividad fue transmitir la importancia de obtener las enseñanzas que estos eventos han dejado en nuestra sociedad, porque la memoria ligada a los desastres socio-naturales es un conocimiento útil a la hora de generar comunidades resilientes.
El estar informados acerca de las consecuencias de este tipo de eventos, nos permite, como escuela y comunidad, planificar de forma eficaz y eficiente las medidas para prevenirlas.