Escuela Básica Talca

FONO CONTACTO: 71-2232782 / 71-2982356
  • Inicio
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivo
    • Sellos Educativos
    • Equipo Escuela Básica Talca
    • Dependencias
  • Institución
    • Reglamentos
      • Proyecto educativo institucional
      • Reglamento interno y de convivencia escolar
      • Plan de gestión de convivencia escolar
      • Reglamento de evaluación
      • Plan de mejoramiento educativo
      • Programa de integración escolar – Plan de Inclusión
      • Programa de acompañamiento escolar
      • Plan local de formación para el desarrollo profesional docente
      • Planificación anual de orientación educacional
      • Calendario escolar anual
    • Programas y Planes
      • Convivencia Escolar
      • Habilidades Para la Vida
      • Formación Ciudadana
      • Programa de Integración Escolar
      • Afectividad y Sexualidad
      • Biblioteca CRA
      • Seguridad Escolar
      • Cuadrillas Sanitarias
      • Comité Paritario
      • Promotores de la Salud
      • Medio Ambiente
    • Galerías
      • Galerías de Imágenes
      • Galerías de Videos
      • Galerías de Imágenes (Antiguas)
  • Apoderados
    • Calendario de evaluaciones
    • Informativos 2023
    • Informativos 2022
    • Horarios de Clases
    • Reuniones
    • Acceso a Classroom
    • Beneficios Estudiantiles
    • Centro General de Padres
    • Centro General de Alumnos
    • Himno
    • Formatos Institucionales
  • Talleres
    • Culturales
      • Danza Folclórica
      • Danza Contemporánea
      • Teatro
    • Deportes
      • Ajedrez
      • Fútbol
      • Hándbol
      • Atletismo
      • Psicomotricidad
      • Estilos de vida saludable
    • Formativos
      • Computación
      • Feria científica
      • Ciencias y medio ambiente
  • Inicio
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Cine y Valores
30/09/2023
Miércoles, 11 Junio 2014 / Publicado en Sin categoría

Cine y Valores

Los valores son producto de cambios y transformaciones a lo largo de la historia. Surgen con un especial significado y cambian o desaparecen en las distintas épocas. En cada época aparecen nuevos valores o los viejos cambian de nombre. Todos somos libres, además, de escoger nuestros valores y darles el orden y la importancia que consideremos correctos de acuerdo con nuestra manera de ser y de pensar. Sin embargo, hay valores que no cambian, que se conservan de generación en generación, siempre y en todas partes.

Los diferentes valores que vive una persona se interrelacionan y se influyen entre sí, pero cuando se trata de valores discordantes, inevitablemente se crean conflictos que deben ser resueltos a través del diálogo y el entendimiento. Y el cine entrega herramientas para lograrlo.

En consecuencia, el Cine se confirma como una herramienta experiencial y es a través de la asimilación de esa experiencia que podemos plantear situaciones y/o posiciones que nos permitan sustentar, plantear, discutir y crear posición sobre un conjunto de valores aceptados por nuestro esquema social.

De esta forma, aplicamos lo anterior realizando proyecciones cinematográficas dentro de los colegios que acerquen al estudiante al mundo del cine y a través de esa experiencia audiovisual, reflexionar y discutir sobre valores junto a sus educadores, compañeros, familia y comunidad.

OBJETIVOS GENERALES

• Incorporar de un modo activo la Educación en Valores en el proyecto curricular de cada establecimiento.
• Aprovechar la temática y el contenido de la película proyectada para formar al alumnado en valores, actitudes y habilidades sociales, que actúen como factores de protección frente al consumo de drogas.
• Favorecer en los alumnos y alumnas la afición por el cine como fórmula positiva de utilización de su tiempo libre, desarrollando además sus posibilidades como fuente de información y de enriquecimiento cultural.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Enfocar la Formación de Valores a través de la dinámica audiovisual.
• Acercar a los estudiantes de enseñanza básica y media a diversas realidades nacionales y foráneas, con el fin de reflexionar y conversar sobre la diversidad, los valores, la educación y la riqueza de distintas culturas.
• Aportar una visión multicultural que sirva para educar en formas de pensar fundamentadas.
• Entregar a los alumnos elementos de discusión con bases y soporte intelectual que contribuya al debate como proceso donde se valore la opinión personal.
• Configurar una visión estética por parte del espectador de la obra.
• Enfatizar en la tolerancia como valor de convivencia escolar.

Estos objetivos se logran desde la proyección del filme y el apoyo del Foro inmediatamente posterior y se apoyan con un Material de trabajo aplicable al trabajo en aula que propone actividades sugeridas a nivel de Objetivos Fundamentales Transversales y contenidos.

SOBRE LA ACTIVIDAD

Realización de PROYECCIONES CINEMATOGRAFICAS dentro de los colegios que acerquen al estudiante al mundo del cine y lo inciten a la reflexión y la formación de Valores junto a sus educadores.

Estas proyecciones tenderán en su forma (espacio físico, implementación e iconografías) a acercarse lo más posible a una Sala de Cine.

Las proyecciones han sido diseñadas para ser vistas por estudiantes desde el Primer Año Básico (NB1) hasta Cuarto Año Medio (NM4) y contemplan un trabajo que incluye:

• Material pedagógico previamente elaborado como dossier de trabajo en aula
• Proyección del filme
• Foro Panel dictado por experto
• Herramientas tecnológicas para los docentes

Esto pretende proyectar la emisión de la película más allá de la experiencia concreta de su visualización.

Sobre una SALA DE CINE en la escuela

Un elemento clave en las proyecciones, como sustento base de las experiencias y factor de trascendencia, es implementar -dentro de las condiciones y pertinencias del espacio físico a utilizar- una SALA DE CINE en cada escuela.

Un trabajo de planificación previa determinará el espacio más adecuado para la proyección que puede ser un salón, un auditorio, un gimnasio o una sala de clases. Este espacio será implementado con los siguientes elementos:

• Telones de diferentes medidas para adecuarse a los espacios disponibles de la sala, procurando abarcar un mínimo de 75% de visualización del área disponible.
• Material profesional de oscurecimiento de sala.
• Sistema de audio envolvente.
• Disposición de asientos de acuerdo a la lógica de sala de cine
• Iconografía relacionada en puntos claves.
• Elementos accesorios, como telón de entrada, afiches con motivos cinematográficos en las paredes, accesorios en lugares específicos, música incidental, entrega de postal alusiva, etc.

[nggallery id=7]

  • Tweet

Entradas Recientes

  • Simulacro preventivo de terremoto Septiembre 2023

    Durante la jornada de hoy miércoles, se realizó...
  • Rifa a beneficio Centro General de Padres y Apoderados 2023

    ...
  • ACTO CÍVICO SÉPTIMOS AÑOS: DÍA DE LA PAZ

    El día lunes 25 de septiembre nuestra escuela h...
  • Campeonato de Cueca 2023 en Escuela Básica Talca

    El viernes 22 de septiembre se llevó a cabo en ...
  • Respuesta del Presidente de la República Gabriel Boric Font al estudiante Lucas López Ávila sobre temática medioambiental.

    Formar ciudadanos críticos, con conciencia ambi...

Archivos

Categorias

  • Acondicionamiento
  • Actividades
  • Actos
  • Adquisisiones
  • Alimentación
  • Alumnos
  • Aniversario
  • Apoderados
  • Artes
  • Asistentes de la educación
  • Autocuidado
  • Beneficios
  • Big Band
  • Bliblioteca Cra
  • Brigadas
  • Campeonato
  • Capacitación
  • Certificaciones
  • cga
  • CGPyA
  • Ciencias
  • Ciencias y medio ambiente
  • Clarinete
  • Classroom
  • Comité Paritario
  • Concurso
  • Condolencias
  • Consejo escolar
  • Convivencia
  • Coro
  • Cuadrillas sanitarias
  • Cuartos Básicos
  • Danza contemporánea
  • Delibera
  • Departamento de historia
  • Desfiles
  • Docentes
  • Efemérides
  • Entrega de canastas y textos escolares
  • Evaluaciones
  • Eventos
  • Feria científica
  • Festivales
  • Flauta Traversa
  • Folclore
  • Formación Ciudadana
  • Habilidades Para La Vida
  • Importante
  • Inglés
  • Inglés avanzado
  • Iniciación instrumental
  • Junaeb
  • Kinder
  • Licenciatura
  • Matrícula
  • Medio Ambiente
  • Mejoramiento
  • Música
  • Noticias
  • Octavos años
  • Orquesta
  • Pie
  • Premiación
  • Primer Ciclo Básico
  • Primeros Básicos
  • Programas
  • Promotores de la Salud
  • Religión
  • Reunión
  • Reuniones
  • Salud
  • Segundo Ciclo Básico
  • Seguridad Escolar
  • Sep
  • Séptimos Años
  • Simulacros
  • Sin categoría
  • Socioemocional
  • Spelling Bee
  • Talleres
  • Teatro
  • Terceros Básicos
  • TNE
  • Violín
  • Violonchelo

 
Dónde estamos:
8 Oriente 3 y 4 sur #841
Ver en Google Maps


Fonos Contacto:

Secretaría 8 Oriente (+71) 2 232 782
Secretaría 3 Sur (+71) 2 982 356


Correo Institucional:

ebtalca@escuelabasicatalca.cl


Nuestro Twitter:

www.twitter.com/ebtalca13


Soporte Classroom y Mi Aula:

soporte@escuelabasicatalca.cl


Boletín de noticias EBT

Todas las Noticias y Acontecimientos de Escuela Básica Talca en tu correo.

Horario de Atención

Lunes a Jueves
8:30 A 16:30 Horas

Viernes
8:30 A 14:00 Horas

 

  • SOCIALIZA

© 2022 Copyright by Escuela Básica Talca. Todos los Derechos Reservados.

SUBIR