
El viernes 11 de julio se realizó el segundo consejo escolar de nuestra escuela, liderado por la directora, Sra. Maritza Varela Rojas, con la participación del equipo directivo y de gestión, Sra. Lissette Fuentes; representante del empleador, Sra. Yoselin García; presidenta del Centro General de Padres, más los representantes del centro de estudiantes, asistentes y docentes.
La directora inicia el consejo escolar dando la bienvenida y presentando a cada uno de los presentes. Posteriormente hace mención a la supervisión de la unidad de control del Daem, a cargo de don Jaime Lavín; a la fiscalización de la Superintendencia, específicamente lo que dice relación con la Ley TEA. Una especial mención hace informando sobre la fusión a contar de 2026 de escuela Básica Talca y escuela de Párvulos Inés Sylvester de Artozón y al ingreso de Jornada Escolar Completa de la enseñanza pre escolar; Pre kínder y Kínder el próximo año.
Desde Inspectoría se entrega un resumen del primer semestre en relación a la asistencia, a los cursos con mayor y menos asistencia, suspensiones, autorizaciones por atrasos. Se destaca la buena asistencia en general de los estudiantes.
Desde el equipo técnico se informa el rendimiento escolar del primer semestre presentando gráficos de promedios de cada curso y nivel, análisis de cuartos básicos, resultados globales de la prueba DIA, dominio lector, proyección y desafíos académicos para el segundo semestre.
El coordinador de la gestión educativa presenta el protocolo de acción para estudiantes con licencia médica y el sistema de control de atrasos implementado recientemente en la escuela.
La coordinadora PIE contextualiza la situación actual de esta unidad y profesionales del programa, las principales dificultades, lineamientos, trabajo colaborativo, planificación, evaluación y las metas a alcanzar.
El coordinador SEP, presenta un resumen con la proyección financiera, resumen de gastos y compras del primer compilado del año.
El encargado de Convivencia Escolar menciona sobre la activación de los protocolos de actuación y los que se han llevado a cabo durante el primer semestre, las atenciones psicoeducativas y del área social, las proyecciones para el segundo semestre y la formación de estudiantes promotores de la convivencia escolar.
La presidenta del CGPA informa situación de salud de estudiante de 8° y ayuda económica que se le brindará. También hace mención a próximas gestiones: rifa, techo del kiosco y apoyo a necesidades de la escuela.
Finalmente, la Sra. Lissette Fuentes agradece la instancia, las nuevas iniciativas de la escuela y destaca la toma de decisiones que favorecen y benefician el aprendizaje de los estudiantes.