Escuela Básica Talca

FONO CONTACTO: 71-2232782 / 71-2982356
  • Inicio
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivo
    • Sellos Educativos
    • Equipo Escuela Básica Talca
    • Dependencias
  • Institución
    • Reglamentos
      • Proyecto educativo institucional
      • Reglamento interno y de convivencia escolar
      • Plan de gestión de convivencia escolar
      • Reglamento de evaluación
      • Programa de integración escolar – Plan de Inclusión
      • Programa de acompañamiento escolar
      • Plan local de formación para el desarrollo profesional docente
      • Planificación anual de orientación educacional
      • Plan de sexualidad, afectividad y género
      • Calendario escolar anual
    • Programas y Planes
      • Convivencia Escolar
      • Habilidades Para la Vida
      • Formación Ciudadana
      • Programa de Integración Escolar
      • Biblioteca CRA
      • Seguridad Escolar
      • Cuadrillas Sanitarias
      • Comité Paritario
      • Promotores de la Salud
      • Medio Ambiente
    • Galerías
      • Galerías de Imágenes
      • Galerías de Videos
      • Galerías de Imágenes (Antiguas)
  • Apoderados
    • Proyecto mejoramiento EBT 2024
    • Calendario de evaluaciones 2025
    • Informativos 2024
    • Informativos 2023
    • Horarios de Clases
    • Reuniones
    • Acceso a Classroom
    • Beneficios Estudiantiles
    • Centro General de Padres
    • Centro General de Alumnos
    • Himno
    • Formatos Institucionales
  • Talleres
    • Culturales
      • Danza Folclórica
      • Danza Contemporánea
      • Teatro
      • Guitarra
      • Big Band
      • Flauta Traversa
      • Coro
      • Iniciación Instrumental
      • Violín/Viola
      • Violoncello
      • Clarinete
    • Deportes
      • Ajedrez
      • Fútbol
      • Fútsal
      • Hándbol
      • Atletismo
      • Psicomotricidad
      • Estilos de vida saludable
    • Formativos
      • Taller Ingles
      • Inglés Avanzado
      • Public speaking 2° a 3°
      • Public speaking 4° a 8°
      • Computación
      • Feria científica
      • Ciencias y medio ambiente
  • Inicio
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Iniciativa de Proyecto  Ley  “Educación Nutricional y alimentaria” como asignatura obligatoria desde kínder a cuarto básico“
09/05/2025
Jueves, 20 Junio 2019 / Publicado en Sin categoría

Iniciativa de Proyecto  Ley  “Educación Nutricional y alimentaria” como asignatura obligatoria desde kínder a cuarto básico“

En el Marco del Plan de Formación Ciudadana  de nuestra Comunidad Educativa   y según la ley 20.911.

el día 04 de Junio del año en curso  el equipo: “Misioneros de la Educación” de Escuela Básica Talca perteneciente al Taller de debate  conformado por alumnos de séptimos y  octavos añosIsidora Sepúlveda Bravo    Valentina Jaque Pérez (Alejandra Flores Villacura  ,Rafaela Lazo Acevedo     y junto a su profesora Guía: Sra. Jeannette Estrada  Rodriguez y al encargado de  Depto. de Informática Sr. Nicolás Sepúlveda Soto  presentaron al Torneo Interescolar   de Deliberación y educación Cívica : La iniciativa juvenil de proyecto Ley  “Educación Nutricional y alimentaria” como asignatura obligatoria desde kínder a cuarto básico”, modificando la ley 20.370,en virtud de  a un tema tan relevante comoes la educación  ,en la alimentación y nutrición saludable. Esta Iniciativa: “Delibera” es organizado por Biblioteca del Congreso Nacional en conjunto con Universidad de Talca.

Destacamos que este proceso conto con el apoyo de su Directora Sra. Maritza  Victoria Varela Rojas, de directivos y de toda la Unidad Educativa.

Nuestro  Jóvenes estudiantes   trabajaron arduamente por un periodo de tres meses   desarrollando tres tareas fundamentales 1.-Elaboracion de una Iniciativa de  proyecto  Ley 2.- Elaboración  un Video de 1 minuto ,el cual  resume su moción parlamentaria  3.- Patrocinios de autoridades de gobierno .  Resaltamos que el equipo Misioneros de La educación, tuvieron que contactar a autoridades regionales y nacionales para obtener    patrocinio  y apoyo parlamentario, como senadores, diputados .seremis, concejales, alcalde y  Jefes de Educación. Destacamos el trabajo de nuestros Jóvenes estudiantes  y compartimos un resumen de su  Iniciativa Proyecto LEY

   “Nuestro equipo  ha investigadoque aproximadamente  unos 368 millones de niños en el mundo son alimentados diariamente en las escuelas por los gobiernos nacionales.Si en 2016 Chile ocupaba el octavo lugar entre países OCDE con un 25,1%, de obesidad en adultos, hoy se posiciona como segundo con el 34,4%. En el caso de menores de 5 años. En pre kínder el 23,7% de los niños es obeso; y el dato sube a un27, 7% en quinto básico. El último informe de la FAO indica que Chile tiene una de las mayores tasas de sobrepeso infantil de América Latina y el Caribe con un 9,3%. Mencionamos además que “ La Organización Mundial de la Salud (OMS”) habla de la obesidad como una epidemia a nivel global y  La Ley de Etiquetado de Alimentos, evidencia que hasta ahora no ha sido suficiente para romper una tendencia que Chile arrastra desde hace más de dos décadas sobre los riesgos asociados a una mala nutrición.  Como jóvenes tenemos la convicción que “La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar al mundo”. Por lo tanto… es nuestro objetivo Implementar  la  asignatura de Educación  Nutricional y alimentaria, la  cual  será  el medio más eficaz de contribuir al mejoramiento del estado nutricional de las comunidades, que redundará en beneficio de estilos de vida saludables en los diferentes campos en los cuales les corresponda actuar. Es nuestro objetivo una  Educación  Nutricional y alimentaria en el contexto de la Educación para la Salud. Por estos motivos consideramos  pertinente y fundamental implementar la asignatura de Educación nutricional y alimentaria

      Los objetivos de nuestra Iniciativa de proyecto ley son:

  1. Implementar  La  asignatura de “Educación  nutricional  y alimentaria, desde kínder a cuarto básico”. que ayudara  a los niños y jóvenes a optar por alimentos que contribuyen a la salud humana y medioambiental.

2.-  Creación de planes y programas  de alimentación y nutrición escolar, aprobadas por CNED los cuales  lograran  alcanzar varios ODS: ODS. 1 (poner fin a la pobreza), 2 (hambre cero), 3 (buena salud y bienestar), 4 (educación de calidad), 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y 10 (desigualdades reducidas).

3.-Planificar la ejecución de actividades educativas  teniendo en cuenta el modelo ecológico  participativo utilizando técnicas metodológicas lúdicas, como 1- Talleres prácticos: Actividades enfocadas a  Cocinar, cultivar, preparar cosas saludables… Talleres de cocina saludable y mini-huertos.2- . Adaptar juegos clásicos a la alimentación3- Manualidades: Dibujar, pintar, recortar, pegar, modelar la propia comida saludable.

4.-Incorporar la Actividad del plato saludable, por Green Owl Artcomo  actividad Nacional.

     5…-Crear redes de apoyo entre la alimentación escolar con productos locales para mejorar           los medios de subsistencia de los pequeños agricultores y la comunidad, al tiempo que proporciona alimentos inocuos y nutritivos para los niños en edad escolar.

6.-Capacitar a los docentes a nivel nacional en el área de Alimentación y Nutrición saludable y contratar una nutricionista en cada establecimiento para formar el Departamento de Salud.

7.-Reforzar  políticas públicas para combatir la desigualdad alimentaria.

Para finalizar mencionamos que la Educación    nutricional y alimentaria  escolar es clave para que los niños disfruten de los derechos humanos a la alimentación, la educación y la salud.

Agradecemos a nuestra  Directora y Comunidad Educativa por abrirnos las puertas a nuestros sueños como pequeños legisladores, para construir un Mundo  y Mejor.

 Cordialmente,

Equipo” “Misioneros de la Educación ”   de Escuela Básica Talca, perteneciente al Taller de debate .

Isidora Sepúlveda Bravo   

Valentina Jaque Pérez      

Alejandra Flores Villacura            

Rafaela Lazo Acevedo         

Profesora Guía Sra Jeannette   Estrada Rodríguez

 

  • Tweet

Entradas Recientes

  • Delegación de estudiantes asiste a exposición de Origami

    El martes 6 de mayo, una delegación de estudian...
  • Semana de la Convivencia Escolar

    Desde el 28 al 30 de abril, los profesionales d...
  • Estudiantes de subcentros, postulantes a directorio de CGA 2025 participan de la primera reunión de consejos consultivos, OPD Talca

    En el marco del Plan de formación ciudadana el ...
  • Día del Libro y Derechos del Autor

    En el marco de la celebración del día del libro...
  • Acto cívico octavos años “Día del Carabinero”

    El lunes 28 de abril, en el marco de la conmemo...

Archivos

Categorias

  • Acondicionamiento
  • Actividades
  • Actos
  • Adquisisiones
  • Ajedrez
  • Alimentación
  • Alumnos
  • Aniversario
  • Apoderados
  • Artes
  • Asistentes de la educación
  • Atletismo
  • Autocuidado
  • Beneficios
  • Big Band
  • Bliblioteca Cra
  • Brigadas
  • Campeonato
  • Capacitación
  • Certificaciones
  • cga
  • CGPyA
  • Ciencias
  • Ciencias y medio ambiente
  • Clarinete
  • Classroom
  • Comité Paritario
  • Computación
  • Concurso
  • Condolencias
  • Consejo escolar
  • Convivencia
  • Coro
  • Cuadrillas sanitarias
  • Cuartos Básicos
  • Cuenta Pública
  • Danza contemporánea
  • Delibera
  • Departamento de historia
  • Departamento de Lenguaje
  • Desfiles
  • Despedida Octavos
  • Día de la Actividad Fisica
  • Día del Autismo
  • Día del Libro
  • Docentes
  • Efemérides
  • Entrega de canastas y textos escolares
  • Equipo directivo
  • Estilos de vida saludable
  • Evaluaciones
  • Eventos
  • Feria científica
  • Festivales
  • Flauta Traversa
  • Folclore
  • Formación Ciudadana
  • Fútbol
  • Futsal
  • Guitarra
  • Habilidades Para La Vida
  • Hándbol
  • Importante
  • Inglés
  • Inglés avanzado
  • Iniciación instrumental
  • Junaeb
  • Kinder
  • Licenciatura
  • Matemática en Ruta
  • Matrícula
  • Medio Ambiente
  • Mejoramiento
  • Música
  • Noticias
  • Octavos años
  • Orquesta
  • Pie
  • Premiación
  • Primer Ciclo Básico
  • Primeros Básicos
  • Programas
  • Promotores de la Salud
  • Psicomotricidad
  • Public speaking
  • Religión
  • Reunión
  • Reuniones
  • Salud
  • Segundo Ciclo Básico
  • Segundos Años
  • Seguridad Escolar
  • Senda
  • Sep
  • Séptimos Años
  • Sextos años
  • Simce
  • Simulacros
  • Sin categoría
  • Socioemocional
  • Spelling Bee
  • Talleres
  • Teatro
  • Teletón
  • Terceros Básicos
  • TNE
  • Violín
  • Violonchelo
 
Dónde estamos:
8 Oriente 3 y 4 sur #841
Ver en Google Maps


Fonos Contacto:

Secretaría 8 Oriente (+71) 2 232 782
Secretaría 3 Sur (+71) 2 982 356


Correo de Consultas:

ebtalca@escuelabasicatalca.cl


Solicitud de Certificados:

certificados@escuelabasicatalca.cl


Soporte General:

soporte@escuelabasicatalca.cl

Horario de Atención

Lunes a Jueves
8:30 A 16:30 Horas

Viernes
8:30 A 14:00 Horas

© 2025 Copyright by Escuela Básica Talca. Todos los Derechos Reservados.

SUBIR