Escuela Básica Talca

FONO CONTACTO: 71-2232782
  • Inicio
  • Noticias
  • Quienes Somos
    • Misión
    • Visión
    • Objetivo
    • Sellos Educativos
    • Equipo Escuela Básica Talca
    • Dependencias
  • Institución
    • Reglamentos
      • Proyecto Educativo Institucional
      • Reglamento Interno y de Convivencia Escolar
      • Reglamento de Evaluación
      • Plan de Mejoramiento Educativo
      • Calendario Escolar Anual
    • Programas y Planes
      • Convivencia Escolar
      • Formación Ciudadana
      • Programa de Integración Escolar
      • Afectividad y Sexualidad
      • Biblioteca CRA
      • Seguridad Escolar
      • Comité Paritario
      • Promotores de la Salud
      • Medio Ambiente
    • Galerías
      • Galerías de Imágenes
      • Galerías de Videos
  • Apoderados
    • Informativos
    • Horarios de Clases
    • Reuniones
    • Citaciones
    • Acceso a Classroom
    • Charlas
    • Beneficios Estudiantiles
    • Centro General de Padres
    • Centro General de Alumnos
    • Himno
    • Formatos Institucionales
  • Talleres
    • Culturales
      • Taller de Folcklore
      • Teatro
    • Deportes
      • Ajedrez
      • Atletismo
      • Básketball varones
      • Básquetbol Damas
      • Fútbol
      • Danza Contemporánea
      • Danza Moderna
      • Natación
      • Rítmica
      • Zumba y Coreografía
      • Recreos Entretenidos
      • Taller Psicomotricidad
    • Formativos
      • Delibera
      • Taller Ingles
      • Medio Ambiente y Huerto Escolar
      • Inglés Avanzado
      • Taller de Computación
      • Feria Científica
    • Música
      • Flauta Traversa
      • Guitarra
      • Coro
      • Instrumental
      • Orquesta
      • Violín
      • Big Band
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Prevención de la obesidad infantil en niños (as) menores de 6 años
15/04/2021
Jueves, 02 Agosto 2018 / Publicado en Sin categoría

Prevención de la obesidad infantil en niños (as) menores de 6 años

31 de agosto participación de directora, una apoderada y un alumno en Diálogo Ciudadano de provincias de Talca y Curicó sobre ” prevención de la obesidad infantil en niños (as) menores de 6 años”.

Con el foco en potenciar “Elige Vivir Sano”, alrededor de 150 líderes de la región, participaron de los conversatorios efectuados en Talca y Linares, para aportar en futuras políticas públicas en salud.

La evidencia y experiencia indican que el diseño de planes, programas o leyes son mucho más efectivas cuando participa la comunidad y gestores locales, ya que se comprometen en una causa común. Diversos actores de la comunidad, académicos del área de la nutrición, actividad física, educadoras de párvulos, representantes de la sociedad civil, alumnos y apoderados de las provincias de Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, se reunieron para aportar desde su mirada, información relevante para solucionar este problema de obesidad, que según la Organización Mundial de la Salud se presenta como una epidemia.

Cristián Montero, Encargado de Promoción y Participación Ciudadana de la Seremi de Salud, nos indica que es hora de actuar, ya que las cifras son categóricas. “Es importante tomar atención a las cifras y actuar, se viene trabajando cerca de 25 años en el tema de la malnutrición por exceso, sin resultados positivos, desde 1985 comenzamos con cifras que ya alertaban de esta situación, en el año 2000, ya teníamos el 7.4 % de niños con obesidad y el 2010, el 9.9 %, en la actualidad, estas cifras están en un 11,4 %, según el último informe nutricional del año 2016. En nuestra región, las cifras no son alentadoras, nos encontramos con un 11,79% de obesidad en menores de 6 años, sobre el promedio nacional”.

Fueron dos encuentros organizados desde la Seremi de Salud Maule y el trabajo comprendió dos temas centrales, la ingesta de alimentos ricos en calorías y la actividad física, donde los actores informaron respecto a factores que influyen positiva y negativamente en estas dos temáticas. Karen Vera, educadora diferencial de la escuela especial de Constitución, está convencida que el cambio cultural de alimentarse sano va ser de manera lenta, pero va a ocurrir. “Estas son instancias de verdad importante, que a veces creemos que no van a dar resultado o que no van a generar un cambio, pero la verdad es que en este conversatorio nos dimos cuenta que todos llegamos más menos a la misma conclusión, que debemos reeducarnos nosotros los adultos para poder generar cambios en las futuras generaciones, porque si nosotros no tomamos conciencia no podremos traspasar los buenos hábitos a nuestros niños y niñas”.

El docente de la carrera de nutrición de la Universidad Católica del Maule, Sebastián Cofré, menciona que “es fundamental que se recoja la información que conoce la ciudadanía, las organizaciones civiles, los académicos, los centros de salud, para que puedan aterrizar a las realidades locales, es fundamental, a veces vienen directrices desde Santiago y no se toman en cuenta las realidades de cada sector, entonces, ojalá que esta información realmente se sistematice y logre un impacto a nivel central”.

El gobierno trabaja en políticas y acciones para proteger a los niños y niñas, ya tenemos ejemplos como la ley de los sellos, que por ejemplo prohíbe la venta de alimentos “ALTO EN” al interior de los establecimientos educacionales, y en el plano local, los municipios de Teno y Pelarco, también han desarrollado ordenanzas de promoción de la salud, el objetivo es que más municipios se sumen, y estos diálogos vienen a aportar una mirada crítica, territorial y conocedora del entorno para mejorar la salud y calidad de vida de nuestro futuros adultos.

‹ › ×

    Flickr Album Gallery Powered By: WP Frank
    • Tweet

    Entradas Recientes

    • Día mundial del arte

      Día jueves 15 es el día mundial de las artes. S...
    • Abril mes de la convivencia escolar

      ...
    • 15 de abril, día del buen trato

      En el mes de la Convivencia Escolar, se realiza...
    • Día Mundial de la Actividad Física 2021

      Nos es grato informar la efeméride de hoy marte...
    • Recepción de Tablets DAEM Talca

      Hoy lunes 5 de abril recibimos la visita del Sr...

    Archivos

    Categorias

    • Acondicionamiento
    • Adquisisiones
    • Alimentación
    • Alumnos
    • Aniversario
    • Apoderados
    • Artes
    • Autocuidado
    • Beneficios
    • Big Band
    • Bliblioteca Cra
    • Campeonato
    • Capacitación
    • Classroom
    • Comité Paritario
    • Concurso
    • Condolencias
    • Convivencia
    • Coro
    • Cuartos Básicos
    • Efemérides
    • Entrega de canastas y textos escolares
    • Eventos
    • Festivales
    • Formación Ciudadana
    • Habilidades Para La Vida
    • Inglés
    • Kinder
    • Licenciatura
    • Matrícula
    • Medio Ambiente
    • Mejoramiento
    • Música
    • Noticias
    • Orquesta
    • Premiación
    • Primer Ciclo Básico
    • Programas
    • Promotores de la Salud
    • Religión
    • Reunión
    • Reuniones
    • Salud
    • Segundo Ciclo Básico
    • Seguridad Escolar
    • Sin categoría
    • Talleres
    • Terceros Básicos

    Dónde estamos:

    8 Oriente 3 y 4 sur #841
    Ver en Google Maps

    Fono Contacto:

    (+71) 2 232 782

    Correo Institucional:

    ebtalca@escuelabasicatalca.cl

    Nuestro Twitter:

    www.twitter.com/ebtalca13

    Soporte Classroom y Papinotas:

    soporte@escuelabasicatalca.cl



    Boletín de noticias EBT

    Todas las Noticias y Acontecimientos de Escuela Básica Talca en tu correo.

    Horario de Atención

    Lunes a Viernes
    9:30 A 13:30 Horas

    • SOCIALIZA

    © 2021 Copyright by Escuela Básica Talca. Todos los Derechos Reservados.

    SUBIR