
En el marco del Plan de Formación Ciudadana el día jueves 16 de octubre en el Auditorio de Terapia Ocupacional de la Universidad de Talca, la estudiante representante de CAR Srta. Consuelo Oses Villacura en su calidad de integrante de la directiva CAR de la Seremi Salud Maule junto a las y los estudiantes de CGA , Sub CGA y los promotores de salud de nuestra escuela, acompañados por el docente Marcelo Rojas, participaron el Diálogo Ciudadano 2025: “Validación nuevo icono grafico que acompaña a las Guías Alimentarias para Chile”.
Esta actividad contó con la presencia de La Seremi de Salud, Carla Manosalva Reyes, representantes de la Universidad de Talca, Universidad Católica Del Maule, Universidad Santo Tomás, AIEP, directiva de la Seremi de Salud, nutricionistas y psicólogas de dichas instituciones.
Estos Diálogos Ciudadanos son espacios de encuentro entre representantes de la sociedad civil y la autoridad, en los que se debate sobre alguna temática de salud pública pertinente, definida de acuerdo con las prioridades de salud. En este contexto se ha dado inicio con el Diálogo ciudadano “Validación nuevo ícono gráfico de las Guías Alimentarias vigentes para Chile,” donde participaron diferentes actores claves de nuestra región, como Dirigentes Sociales vinculados a organizaciones territoriales, Equipos Técnicos Municipales, Inter sector vinculado al fomento de la alimentación saludable, academias y escuelas formadoras, organizaciones de ferias libres, mercados públicos y caletas, grupos de opinión, como Adolescentes, Migrantes, Pueblos Originarios y Diversidad LGTBQ.
En esta actividad se abordaron temas como: Dimensión sociocultural; comensalidad, preparación de alimentos, valoración de las culturas alimentarias, importancia de la cocina y la mesa, guías alimentarias para chile Vigentes.
Cabe destacar además que en este encuentro la Escuela de Nutrición y Dietética llevo a cabo una feria Saludable, donde nos invitaron a conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, con su lema 2025 “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejor”.
Nuestra comunidad educativa agradece la invitación del Seremi de salud del Maule, a la directiva CAR y a representantes de la Universidad de Talca por habernos hecho partícipes de tan significativo encuentro cultural donde nuestros estudiantes compartieron con diferentes grupos sociales, compartiendo sus valores, e identidades culturales respecto a un tema tan relevante como es la salud y la alimentación, lo cual contribuye a su formación integral.
